lunes, 30 de mayo de 2011

Más teoría sobre Luces de Bohemia

GESTACIÓN DE LA OBRA

Luces de Bohemia fue publicada en 1920, tras años de elaboración, en la revista "España" ; en 1924 apareció bajo forma de libro y con importantes cambios: se añadieron las escenas II, VI, XI junto a otras variantes a lo largo de la obra. Los años precedentes al 1920 fueron muy importantes para el autor: su estética e ideología iban evolucionando influenciadas por las transformaciones sociales y políticas de la época.
Valle en "Luces de bohemia" realiza una crítica feroz de España y de los españoles.
 
EL ESPERPENTO, ESCENA XII

En esta escena, el protagonista, Máx Estrella, delinea el significado del esperpento a su compañero, Don Latino de Hispalis. 

" M: La tragedia nuestra no es tragedia. 
L: ¡Pues algo será! 
M: El esperpento." 
Tras estas afirmaciones entendemos que el esperpento es un género literario, que sirve al escritor para reproducir cómo es la realidad española. 
La tragedia no sirve porque es demasiado noble para reflejar España: "una deformación grotesca de Europa" y donde "¡es un delito el talento!". De ahí la necesidad de encontrar un género que encaje con la perspectiva española :"El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada".
El término esperpento procede del habla popular y significa feo, ridículo...;utilizado en el teatro designa la inversión de las normas clásicas :
"Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento"; "Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas"; "Mi estética actual es trasformar con matemática de espejo cóncavo las normas clásicas" para dejar espacio a lo grotesco y a lo deformado, como ya había demostrado Goya quien, según Valle-Inclán, fue el padre del esperpentismo en pintura.
Las tres normas clásicas de unidad de tiempo, acción y de lugar se refeljan en el espejo cóncavo de la calle del Gato y adquieren con Valle unas características peculiares. Veámos cómo.
La unidad de acción es la más coherente con los cánones clásicos porque la historia de "Luces de Bohemia" es una y se desarrolla alrededor del vagabundear de Max Estrella; 
en cuanto a la unidad de tiempo, transcurre toda la obra a lo largo de una noche. Sin embargo, debido a los muchos anacronismos, cuesta situarse en una determinada fecha ; a este propósito son significantes algunos datos que confirman el anacronismo de la obra: la referencia a Don Jaime de Borbón es anterior al 1910,  la Revolución Rusa se sitúa posteriormente a 1917, Galdós había muerto en 1920, mientras Rubén Darío, que es un personaje en la obra, falleció en 1916. 
El escenario de "Luces de bohemia" es un Madrid de principio de siglo; observado desde esta perspectiva parece que la unidad de lugar exista en la obra. Sin embargo, el viaje de los dos personajes atraviesa distintos escenarios: la calle, la cárcel, la casa de Max, la taberna, el cementerio... desligados unos de los otros y citados en las acotaciones con descripciones herméticas, esenciales, donde los toques expresionistas son evidentes.

LOS PERSONAJES

La ruptura de las normas teatrales acompaña un cambio en la visión de la realidad y por lo tanto del teatro; existen tres formas de observar el mundo : de rodillas, en pie o levantado en el aire. Si estas de rodillas ves la realidad desde abajo y te parece colosal y los personajes imponentes. Este punto de vista explica las obras clásicas: tragedia, epopeya, cantar de gestas...donde los protagonistas eran todos héroes; si observamos de pie lo que nos rodea todo estará a nuestra misma altura y también el teatro presentará los protagonistas como compañeros parecidos a nosotros. Es el caso de Shakespeare. Si estamos elevados, en el aire, veremos todos desde arriba, todo será pequeño e insignificante; es desde este punto de vista que se mueve Valle-Inclán. Los personajes sometidos a este tipo de observación esperpéntica, aparecen sistemáticamente deformados: los vemos como muñecos o peleles: 
"Dorio de Gadex, Clarinito y Pérez, arrimados a la pared, son tres fúnebres fantoches en hilera" o "En la fila de fantoches pegados a la pared queda un hueco lleno de sugestiones" o "Don Latino guiña el ojo, tuerce la jeta y desmaya los brazos haciendo el pelele"  estos son algunos de los fragmentos que justifican lo anteriormente dicho.

Los personajes de la obra, más de cincuenta, son, en mayoría, unos fantoches que animan la tragedia. Entre esta chusma de individuos es necesario extraer algunas figuras. En primer lugar encontramos el protagonista, Máx Estrella, poeta ciego y representación de la primera bohemia que, como España, había sufrido una degradación trasformándose en bohemia "golfante" (de interés es la ironía y sarcasmo con la que habla del Modernismo: "La Buñolería entreabre su puerta y del antro apestoso de aceite van saliendo deshilados, uno a uno, en fila india, los Epígonos del Parnaso Modernista" . (La Buñolería representa el lugar de reunión de los poetas y el aceite podría aludir a las "parafernalias" modernistas). 
La figura de Max está inspirada a la de Alejandro Sawa el "bohemio" por excelencia que ya había sido inmortalizado en Villasús, un personaje del "Arbol de la ciencia" de Pío Baroja. (Para más referencias a la Bohemis, utilizad las fotocopias que os pasé el jueves). Max es una de las pocas figuras nobles en la obra, aunque ciego es el único que ve la realidad tal como es. Su crítica es poderosa ("¿Mateo, dónde está la bomba que destripe el terrón maldito de España?", "Latino, deformemos la expresión en el mismo espejo que nos deforma las caras y toda la vida miserable de España"); a su furia se acerca una fuerte sensibilidad y humanidad, como observamos en el diálogo que mantiene con el preso catalán: "P: Van a matarme... ¿Qué dirá mañana esa Prensa canalla? M: Lo que le manden. P:¿ Está usted llorando? M: De impotencia y de rabia. Abracémonos hermano" o en el diálogo con la joven Lunares o con la madre que ha perdido el hijo. 
 Relación con la figura de Sawa
Existen notables paralelismos entre Max Estrella y su historia, y la del escritor bohemio
Alejandro Sawa, amigo del autor. Ya sugirió Alonso Zamora Vicente que la muerte de Sawa once años antes de la publicación de Luces de Bohemia pudo influir a Valle-Inclán.[3] Él mismo relata las condiciones de su muerte en una carta:
"Querido Darío: Vengo a verle después de haber estado en casa de nuestro pobre Alejandro Sawa. He llorado delante del muerto, por él, por mí y por todos los pobres poetas. Yo no puedo hacer nada, usted tampoco, pero si nos juntamos unos cuantos algo podríamos hacer. Alejandro deja un libro inédito. Lo mejor que ha escrito. Un diario de esperanzas y tribulaciones. El fracaso de todos sus intentos para publicarlo y una carta donde le retiraban la colaboración de sesenta pesetas que tenía en El Liberal, le volvieron loco en sus últimos días. Una locura desesperada. Quería matarse. Tuvo el final de un rey de tragedia: loco, ciego y furioso"
Carta de Valle-Inclán a
Rubén Darío[4]
Además del evidente paralelismo entre la carta que menciona Valle-Inclán y la que recibe Max del Buey Apis y su reacción al verse en la miseria, Sawa también murió ciego. 
La situación familiar del personaje es similar a la del poeta real, casados ambos con una mujer francesa y con una hija. La novela mencionada es Iluminaciones en la sombra, que se publicaría un año después de la muerte de Sawa con un prólogo de Rubén Darío.
Aunque Rubén Darío no asistió al entierro de Sawa, sí acude al entierro de Max Estrella en Luces de Bohemia, acompañado del Marqués de Bradomín, personaje de obras anteriores del autor, su más celebrado
álter ego.[5]
En publicaciones posteriores sobre el tema, muchos identifican directamente la historia de Luces de Bohemia como una crónica ficticia de los últimos días de Alejandro Sawa.
[6]

De contrapunto a Max , que a pesar de sus defectos es consciente de la realidad y de su realidad, encontramos a Don Latino, personaje que significa la deformación de la bohemia: sin escrúpulos, falso, insensible. D.Latino acompaña el poeta ciego durante toda una noche: una bajada al inframundo parecida a la de Dante (Max) y Virgilio (Don Latino). Claro está que si Virgilio representaba la sabiduría, Don Latino representa la pedantería mas degradada ( en la escena XI tras el encuentro con la madre del niño muerto Don Latino reacciona de esta forma: 
"M: ¡Jamás oí voz con esa cólera trágica!
 L: Hay mucho de teatro" 

Alrededor de estas figuras giran, en un movimiento vertiginoso, otras, formando un coro de caricaturas: burgueses que intentan mantener el orden como el retirado, el tabernero, el librero Zaratustra; policías como los guardias y el capitán Pitito; artistas más bien pedantes como la pandilla modernista; personajes populares como la Lunares o el rey De Portugal, Este entorno da a "Luces de Bohemia" la conformación típica de un teatro de títeres.
Siguiendo la matemática del espejo cóncavo los personajes adquieren raros linajes, lo humano se convierte en cosa o animal aportando así al esperpento un gran espacio de desarrollo. El ejemplo más claro de animalización es el de Don Latino: el perro de Max Estrella escena VIII:

M: Seguramente que me espera en la puerta mi perro. 
U: Quien le espera a usted es un sujeto de edad, en la antesala. 
M: Don Latino de Hispalis: mi perro.

o en esta:


Escena II


"Don Latino interviene con ese matiz del perro cobarde que da su ladrido entre las piernas del dueño"

Las figuras populares adquieren más relieve en la transformación animalesca  por su estereotipación y vivacidad. En este sentido,  es muy importante la escena II "En la cueva hacen tertulia el gato, el loro, el can y el librero", a esta afirmación sigue la traducción onomatopéyica de las voces de los tres animales: "¡Fu!", "¡Guau!", "¡Viva España!".
Otro ejemplo se halla en "animalizar" las acciones de los personajes:  
"La Pisa Bien se apresura a hecharle la zarpa" o "Y en el ritmo de las frases, desfila con su pata coja Papá Verlaine". 
Por lo que concierne la cosificación lo más impactante es la continua referencia a los personajes como sombras o bultos 
"Máximo Estrella y Don Latino de Híspalis, sombras en las sombras de un rincón"  
"L: ¡Calla mala sombra!" 
"Repartidos por las sillas del paseo, yacen algunos bultos durmientes."
 "Las sombras negras de los sepultureros se acercan"


Todos estos ejemplos se encuentran en las acotaciones que analizaremos a continuación.

Cabe decir que no todos los personajes están tratados por igual; así ocurre con el preso catalán o el albañil, que no sufren este proceso de esperpentización.

NIVEL FORMAL: LAS ACOTACIONES

Anteriormente hemos hablado brevemente de las acotaciones, es decir, partes en prosa donde el autor hace referencia a los personajes y a sus actitudes. En "Luces de Bohemia" estas partes desempeñan una función literaria importante. 

Las descripciones de los personajes, todas en un estilo nominal, son muy particulares:  proceden a rápidas y desenlazadas pinceladas:  
"La niña Pisa Bien, despintada, pingona, marchita, se materializa bajo un farol con su pregón de golfa madrileña"
 "Enriqueta La Pisa Bien, una mozuela golfa, revenida de un ojo, periodista y florista, levantaba el cortinillo de verde sarga, sobre su endrina cabeza, adornada de peines gitanes"
En las acotaciones se presenta la caricatura del personaje: 
 "Dorio de Gadex, feo, burlesco y chepudo abre los brazos, que son como alones sin plumas en el claro lunero" donde se evidencia la muñequización y la animalización del personaje y ,además, aparece un rasgo típico de las acotaciones: el uso de la luz. 
La luz es parte de la matemática esperpéntica, de hecho, es la principal fuente de deformación ya que causa la sombra. La iluminación en la obra es poca, sin embargo, está  presente desde el principio donde es más fuerte:
"Hora crepuscular.... guardillón lleno de sol", "la guardilla queda en una penumbra rayada de sol ponente"; a lo largo de la obra causa deformidad " Media cara en reflejo y media en sombra. Parece que la nariz se le dobla sobre una oreja", "Zaguán oscuro con mesas y banquillos", "Las sombras negras de los Sepultureros - al hombro las alzadas lucientes- se acercan por la calle de tumbas
Si al principio la luz daba aún la sensación de calor (vida) al final "La luz de la tarde sobre los muros de lápidas tiene una aridez agresiva" se acerca más a la frialdad de la muerte. 


Este particular uso de la luz está presente en algunas obras de Goya donde la luz está presente pero no ilumina sólo deforma.

Importantísima es la adjetivación y los sustantivos en las acotaciones pues, gracias a la superposición de imágenes pertenecientes a campos semánticos opuestos y disonantes, se crean combinaciones esperpénticas como sinestesias

 "Aire de cueva y olor frío de tabaco rancio", "Epico rugido del mar", "gritos internacionales", "en los ojos tristes un vidriado triste", "Mala sombra"
sinécdoques que describen a los personajes sólo por sus rasgos más particulares ridiculizándolos mayormente: "Chalinas flotantes, pipas apagadas, románticas greñas", "Hongos garrotes, cuellos de celuloide, grandes sortijas, lunares rizosos y flamencos", "La cabeza desnuda, humorista y lunático, irrumpe Max", "pipas, chalinas y melenas del modernismo", "Zaratustra- la cara de tocino rancio y la bufanda de verde serpiente"

Es importante fijarse en las comparaciones "los tres visitantes, reunidos como tres pájaros en una rama, ilusionados y tristes" "los pecadores se achicharran como boquerones" o " Los obreros se reproducen populosamente, de un modo comparable a las moscas. En cambio los patronos, como los elefantes, como todas las bestias poderosas" o "¡Parece usted un chivo loco!"., un recurso más para animalizar y degradar a los personajes.

 El campo semántico más interesante para analizar el esperpento  es el de lo grotesco y macabro, muy visible también en las obras de Goya: como adjetivos tenemos grotesco, barroca, negro\a, infernal, ronco, alocada, feo, lóbrega... como sustantivos cueva, cementerio, muerte, suicidio, fantasma, espectro, mano de marfil... como verbos arañar, arrancar..."
Cráneo privilegiado!" es una exclamación compuesta por una sinécdoque, y resulta particularmente cruda pronunciada por un borracho y dirigida a Max Estrella. Sólo un borracho ha entendido la suerte del poeta  quien, por no formar parte del coro de personajes de la obra  ha visto mejor que los videntes  la realidad que nos rodea. Sin embargo, como la exclamación procede de un  borracho, el autor nos devuelve, de este, modo al esperpento, al reino de lo grotesco y de la farsa.

EL LENGUAJE

El lenguaje es la pieza capital de la obra y soporte del esperpento. Valle-Inclán depura el esperpento de todo vulgarismo intencionado presentándonos el arrabal madrileño, (lenguaje popular, de barrio); gitanismos, frases hechas, cultismos, lengua popular... todas estas distintas hablas se mezclan engendrando la deformación del lenguaje. Presentemos ahora algunos ejemplos de cada jerga:
arrabal madrileño: "colgar" en vez de empeñar, "dar pan de higos", "beber sin dejar cortinas", el uso de sus en lugar del pronombre personal os, "tintas" en cambio de vasos de vino, "hago la jarra" para decir invitar, abreviaciones como "Latí"," poli", "propi" ...
palabras gitanas: "mangue" es decir "mi, conmigo", "pirante", "mulé" matado, "Lila" o sea tonto, "parné" el dinero..

cultismos y arcaísmos: "por veces" en vez de a veces, "eironeia" , "salutem plurimam", "Sermo vulgaris " son muchas las citas literarias "Hugo", "Goya", "Quintero", mitológicas "Minerva", "Morfeo" e históricas "Isabel", "Lenin", "Revolución"...
términos extranjeros: "Madame", "Snt James Squart"...
La vivacidad del lenguaje  da forma al coro de personajes y sirve para alimentar esa espiral creciente del esperpento que la obra va poniendo bajo nuestros ojos.

lunes, 16 de mayo de 2011

Luces de Bohemia, teoría

A continuación tenéis la teoría a trabajar para la lectura de Luces de Bohemia, teoría extraída de wikipedia, así como breves resúmenes propios o de otros autores indicados en el texto.

Valle Inclan nació en un pueblo de Pontevedra, hijo de familia bien venida a menos; marchó a Santiago de Compostela donde estudió  Derecho por indicación de su padre y sin ningún interés, cursando de vez en cuando asignaturas que nada tenían que ver con el derecho. Dio clases de latín para ganar algún dinero y sobre 1888 empezó algún discreto trabajo literario. En 1890 tiene 22 años; ese año muere su padre, deja la carrera y vuelve a Pontevedra. Posteriormente se traslada a Madrid. Durante dos años frecuenta cafés y charlas literarias y en algunas es conocido por su ingenio.

De manera precipitada se va a México donde trabaja en diversos periódicos y tiene problemas porque se manifiesta en contra del régimen. De ahí parte para Cuba y a las pocas semanas regresa a España. Ya vuelve físicamente cambiado, con barba y melenas con las que será conocido posteriormente. Se acomoda bien en Madrid, conoce a Azorín, entre otros, en sus tertulias. Vive el aire bohemio. En 1899 tiene un incidente con Manuel Bueno, en una discuión llegan a las manos y se hace una serie herida en la mano izquierda que se le gangrena y debe amputarse. Se cuenta que en la operación sin anestesia, solo se desmayó una vez y que al final de la operación se fumó un habano. Al perder el brazo pierde también las pocas esperanzas que tenía de ser actor. Recuperado de su operación vuelve a las tertulias y a coincidir con Manuel Bueno sin rencor.

Su vida se mueve escribiendo novelas, trabajando en periódicos y entre las tertúlias.
Su ideología es contraria a la de Primo de Rivera, defiende la república y no duda en vociferarlo.

En 1935 tras una importante enfermedad muere tras negarse a recibir ayuda religiosa. Fueron muchos los actos en su honor tras su muerte.

Actividad literaria de Ramón


La actividad literaria de Ramón comienza con la publicación de algunos de sus cuentos en ciertos periódicos durante su estancia en México. Su regreso a España lo consagra poco a poco como un escritor de renombre.[19] Durante su biografía poco a poco extendería su obra narrativa al teatro, la poesía a los relatos, etc.

Narrativa

Su producción narrativa se inicia en el modernismo. Dentro de esta estética se inicia Valle con Femeninas y Epitalamio, colección de relatos sutiles, sensuales y muy musicales. Más adelante llevará a cabo todo un monumento del modernismo: son las SonatasSonata de otoño (1902), Sonata de estío (1903), Sonata de primavera (1904) y Sonata de invierno (1905). Tres años tardan en salir las tres sonatas. Es con ellas con las que inicia una carrera de escritor. En ellas relata, de forma autobiográfica, los amores del Marqués de Bradomín (un Don Juan ochecentista, cínico y sensual). En estos relatos, Valle-Inclán representa una nostalgia sensitiva típica en los discípulos de Rubén Darío (padre del modernismo, quien lo llevó de Latinoamérica a España).
(...)
Por la cantidad de texto en estilo directo (diálogos), algunas obras narrativas de Valle, como el ciclo de las Comedias bárbaras, podrían considerarse dramáticas. Al revisarlas y comprender la dificultad —o imposibilidad— de representarlas se las ha incluido entre sus novelas.

Otro vertiente de la novelística de Valle queda plasmada en los Relatos de la Guerra Carlista (1909), donde ofrece un tratamiento nuevo de esta temática, raspando el efectismo épico dominante en obras anteriores del autor y adoptando un estilo más sobrio, entrañable y lleno de emoción.

La novela Ruedo Ibérico se burla de la corte de Isabel II y presenta ya la orientación crítica y grotesca que predominan en sus últimas creaciones.

Tirano Banderas (1926) narra la caída del dictador sudamericano Santos Banderas, personaje despótico y cruel que mantiene el poder gracias al terror y a la opresión. Es una excepcional descripción de la sociedad sudamericana y uno de los primeros ejemplos de la llamada «novela de dictador».

Estas novelas marcan un cambio en la postura estética de Valle-Inclán, acercándose un poco a las preocupaciones y críticas propias de la generación del 98.

No obstante, es importante mencionar la postura formal que adaptó Ramón del Valle-Inclán en estos cambios. No llegó a revelarse como un artista noventayochista del todo, sino que absorbió las críticas y las preocupaciones de este grupo y las barajó en su estilo propio e inimitable.

Poesía

La obra poética de Valle-Inclán está reunida en la trilogía Claves líricas (1930), formada por Aromas de leyenda, El pasajero y La pipa de Kif.

Aromas de leyenda (1907), recibe la influencia del Modernismo. (....) El pasajero (1920) desarrolla en treinta y tres composiciones temas de gran trascendencia: la muerte, el dolor, la vida, la pasión, la eternidad, etc.

Con La pipa de Kif (1919), Valle-Inclán da paso en sus poemas a lo grotesco, a lo esperpéntico. Esta obra ha sido definida como una colección de estampas trágico-humorísticas.

Teatro


Ramón escribe obras de teatro y muestra desde sus comienzos una atracción por el mundo del escenario. El teatro de Valle-lnclán suele dividirse en cinco períodos:

Ciclo modernista. A él pertenecen obras como El Marqués de Bradomín (1906) y El yermo de las almas (1908).

Ciclo mítico. Partiendo de su Galicia natal, Valle-lnclán crea un mundo mítico e intemporal. La irracionalidad, la violencia, la lujuria, la avaricia y la muerte rigen los destinos de los protagonistas. Pertenecen a este período la trilogía Comedias bárbaras y Divinas palabras (1920).


Ciclo de la farsa. Se trata de un grupo de comedias recogidas en un volumen titulado Tablado de marionetas para educación de príncipes (1909, 1912, 1920). Estas obras presentan un continuo contraste entre lo sentimental y lo grotesco, y sus personajes, marionetas de feria, anuncian la llegada del esperpento.

Ciclo esperpéntico. Está formado por Luces de bohemia (1920 y 1924) y el volumen titulado Martes de Carnaval (1930). El esperpento, más que un género literario, es una nueva forma de ver el mundo, ya que deforma y distorsiona la realidad para presentarnos la imagen real que se oculta tras ella. Para ello utiliza la parodia, humaniza los objetos y los animales y animaliza o cosifica a los humanos. Presentados de ese modo, los personajes carecen de humanidad y se presentan como marionetas.

Ciclo final. En esta última etapa Valle-Inclán lleva a su extremo las propuestas dramáticas anteriores: presencia de lo irracional e instintivo, personajes deshumanizados, esquematizados y guiñolescos, y la técnica distorsionante del esperpento. Sus obras quedan recogidas en Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte.


Valle-Inclán, al igual que Miguel de Unamuno y Azorín, se enfrenta directamente al teatro comercial vigente.[19] Esos tres autores muestran una clara oposición al teatro realista, costumbrista y de corte burgués que tanto éxito tenía en los escenarios, si bien cada uno de ellos ensayará una técnica particular.

http://laprofadecastellano.blogspot.com/2011/02/luces-de-bohemia.html

miércoles, 11 de mayo de 2011

Valle-Inclán, Goya, El Bosco ...el esperpento

La obra inaugura el esperpento, término que se utiliza para designar un estilo literario creado por Ramón María del Valle-Inclán, y que se caracteriza por la deformación grotesca de la realidad, al servicio de una implícita intención crítica de la sociedad, y tiene sus precedentes en Quevedo y Francisco de Goya. Como afirmó Valle-Inclán en Luces de Bohemia, "el sentido trágico de la vida española sólo puede ofrecerse con una estética sistemáticamente deformada". Algunas de sus características son:

Lo grotesco como forma de expresión:

1- la degradación de los personajes.
2 -la reificación o cosificación de los personajes, reducidos a mero signo o a muñecos.
3 -la animalización o fusión de formas humanas y animales
4 -el abuso del contraste
5 -la mezcla de mundo real y de pesadilla
6 -la distorsión de la escena exterior

Trata de ver estas características en los cuadros siguientes.




lunes, 9 de mayo de 2011

Acerca de Luces de Bohemia

La obra inaugura el esperpento, término que se utiliza para designar un estilo literario creado por Ramón María del Valle-Inclán, y que se caracteriza por la deformación grotesca de la realidad, al servicio de una implícita intención crítica de la sociedad, y tiene sus precedentes en Quevedo y Francisco de Goya. Como afirmó Valle-Inclán en Luces de Bohemia, "el sentido trágico de la vida española sólo puede ofrecerse con una estética sistemáticamente deformada". Algunas de sus características son:
  1. Lo grotesco como forma de expresión:
    • la degradación de los personajes.
    • la reificación o cosificación de los personajes, reducidos a mero signo o a muñecos.
    • la animalización o fusión de formas humanas y animales
    • la literaturización del lenguaje coloquial, frecuentemente investido de todo tipo de intertextualidades.
    • el abuso del contraste
    • la mezcla de mundo real y de pesadilla
    • la distorsión de la escena exterior
  2. La deformación sistemática de la realidad:
    • la apariencia de burla y caricatura de la realidad
    • el significado profundo, semi transparente, cargado de crítica e intención satírica que constituye la auténtica lección moral
  3. La presencia de la muerte como personaje fundamental.
Esta técnica teatral hizo de Valle-Inclán un precedente cinematográfico, debido a los continuos cambios de escenario así como a la profusión de historias durante el desarrollo de la obra, que finalmente acababan por cruzarse.
El texto que se considera fundacional acerca del tema es la escena XII de "Luces de Bohemia", donde Max Estrella, el protagonista de la obra, dice que "Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento. El sentido trágico de la vida española solo puede darse con una estética sistemáticamente deformada. (...) Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas. (...) La deformación deja de serlo cuando está sujeta a una matemática perfecta. Mi estética actual es transformar con matemática de espejo cóncavo las normas clásicas".Como se ve, la idea de esperpento está asociada a una percepción del autor acerca de la mezcla entre grandeza y grotesco que se considera propia de la sociedad española.
Más que un estilo o una técnica teatral, el esperpento es una poética (es decir: una forma de crear) que consiste en retratar hechos y personajes de una determinada manera. Según dice Valle-Inclán en una entrevista concedida al diario ABC, la acción y los personajes dramáticos pueden ser mirados "de rodillas" (como en la épica), "como si fuesen ellos nosotros mismos" (como en el teatro de Shakespeare), "...y hay otra tercera manera, que es mirar el mundo desde un plano superior y considerar a los personajes de la trama como seres inferiores al autor, con un punto de ironía. Los dioses se convierten en personajes de sainete. Esta es una manera muy española, manera de demiurgo, que no se cree en modo alguno hecho del mismo barro que sus muñecos".
Inolvidables frases como "En España el talento es un delito". Tras la muerte del pobre poeta, muerto de hambre y borracho, como mueren los auténticos bohemios, en una España que fue pero que todavía es, Clarinito y Pérez le dicen a la viuda que "ya verá como ahora reconocen su talento" porque "ya no proyecta sombra". Aquí podéis echar un vistazo a la guía de lectura.

Luces de Bohemia en pdf


http://www.desocupadolector.net/servidor/lucesdebohemia.pdf

lunes, 2 de mayo de 2011

Estudios sobre las mujeres en el XIX

http://www.vallenajerilla.com/berceo/gomeztrueba/imagenmujerfinalXIX.htm

Trabajo sobre la novela Tormento

- Temas: Os propongo tres temas;

a) Un estudio sobre el papel de la mujer en la sociedad española del XIX a través de los personajes femeninos de la novela: la mujer trabajadora y pobre; la mujer burguesa.

b) Un estudio sobre el tema del sacerdote enamorado: el personaje de Pedro Polo

c) Rasgos del Naturalismo en Tormento y rasgos del Romanticismo.


Sea cual sea el tema escogido, el trabajo debe contener los siguientes apartados:

1- El marco histórico y cultural en el que se inscribe la novela
2- El contexto literario: realismo y naturalismo
3- Galdós y Tormento: en qué momento del autor aparece la novela
4 - El apartado central del trabajo será el tema escogido
5- Conclusíones
6- Bibliografía

La fecha de entrega del trabajo será el 12 de mayo.

Las mujeres en Tormento

LA MUJER BURGUESA

A mediados del siglo XIX aparece la cuestión de la mujer, es decir, la mujer aparece por vez primera como un problema social como consecuencia de la Revolución Industrial, que había acabado con la familia tradicional. Antes, las amas de casa estaban sometidas al hombre pero llevaban el peso de un gran número de actividades: hacían conservas, salaban pescado, confeccionaban la ropa de la familia, cuidaban la huerta y los animales, fabricaban jabón y velas, cuidaban de la salud de toda la familia. La Revolución Industrial, poco a poco, le quitó todas estas atribuciones: el jabón se compraba en las tiendas, la salud pasa a manos de los médicos, la población vive en las ciudades. La mujer se quedó sin un lugar propio en ese mundo. Fueron tiempos muy duros para las mujeres: las de clase baja se reventaban en turnos fabriles de dieciséis horas, y además habían de parir y llevar el hogar.
Las de clase media y alta quedaban atrapadas en una jaula de oro. Esto explica, por ejemplo, la proliferación de la clorosis, nombre antiguo de la anemia, entre las mujeres de la segunda mitad del XIX, fruta de la insana moda del corsé, de los encierros en el propio hogar y de la falta de perspectivas vitales. A partir de Rosa Montero. Historia de mujeres (Alfaguara, 1995).


Los personajes femeninos de Tormento.

La mujer ocupaba, ya en los albores del siglo XX, un papel absolutamente secundario y pasivo en un mundo construido por y para hombres. Asumía un rol ornamental, a partir dell cual se limitaba a conservar una moralidad estricta y puritana, basada en las llamadas buenas costumbres. Sin embargo, la literatura fija en ella su atención para crear una serie de personajes que se han convertido a menudo en modelos clásicos.
Observada desde la perspectiva masculina, muchas mujeres protagonizan numerosas novelas, cuyo conflicto central habla de su conducta, una conducta que desembocaba en el fracaso amoroso, el descrédito social o el suicidio ( Ana Ozores, Emma Bovary, Anna Karenina...)
Años después, la observación realista a la que la literatura sometió los caracteres ha sido fuente de conocimiento de la psicología para estudiar modelos femeninos de conducta.
(...)
Amparo, protagonista de Tormento, responde en principio al canon de conducta de la mujer del siglo XIX: obediente y sumisa, sin capacidad de decisión, cuya debilidad se ve acentuada por haber perdido a su padre. El principal defecto de Amparo es su debilidad y su miedo.
Opuesta a ella Galdós crea el personaje de Refugio, su hermana, quien decide desenvolverse honradamente por cualquier medio que le permita superar su pobreza, en un sociedad donde la mujer pobre tenía todas las puertas cerrada. Galdós denuncia la sociedad española del XIX, considerablemente atrasada respecto al resto de Europa, tanto en ciencia, industria, tecnología como en costumbres sociales.
El personaje femenino fuerte de la novela es Rosalia Pipaón de Bringas, el tipo de mujer con capacidad de decisión: aunque dicho poder, claro está, se ve limitado al ámbito doméstico, a la manipulación de su entorno y sus decisiones están regidas siempre por el interés en la opinión ajena. El mundo de Rosalía es un mundo maniqueísta, dividido en buenos y malos, ricos y pobres...un mundo que es, infelizmente, el retrato de la clase social a la que pertenece: la pequeña burguesía.
Ella y Marcelina Polo comparten visión de la religión como una costumbre social, en la que priman el participar de los rituales, despojándola de contenido espiritual. A partir de la observación mecánica de esos rituales, ambas se ocupan de controlar las vidas ajenas ( sobre todo en lo relativo a la sexualidad femenina)
Cuando la sociedad pone en el punto de mira lo privado y lo confunde con lo público, y cuando la conducta sexual de una mujer se situa en el punto de mira social, cualquier otro defecto, aunque sea mucho más grave ( la murmuración, la avaricia, la manipulación, la envidia, incluso la destrucción de vidas ajenas)  se perdona.

(Sobre el estudio crítico de A.Porras Moreno)

La crisis religiosa del clero: Pedro Polo

Este es el tema más espinoso que desarrolla Tormento, por las repercursiones de tipo moral que tenía en su tiempo. Tanto es así, que Galdós engrosaba la larga cadena de novelas que ya trataban de este  mismo tema: Rojo y Negro, de Stendhal,  Pepita Jimenez, de Valera, La Regenta, de Clarín, son, entre otras, novelas que tratan de la problemática de la crisis religiosa de un sacerdote.
(...)
En primer lugar, la realidad era que muchos clérigos entraban en profesión religiosa  para lograr salir de una posición social de extrema pobreza, y con escasa vocación religiosa. Este es el caso de Pedro Polo, un niño en un medio rural con grades necesidades que llega al clero como medio de escapar de la miseria material y por decisión de su madre.
La vocación religiosa de Polo choca de frente con la intransigencia fanática, en materia de religión, de su hermana Marcelina. Ésta nos lleva a otro aspecto general de la sociedad del XIX: el puritanismo exacerbado. En plena revolución industrial, bajo el imperio de la filosofía positivista, se intentaba incentivar la moral social mediante el auxilio de la fe religiosa. En España, esto era consecuencia directa  de la estrecha relación que unía a la iglesia con el estado civil. Además, el positivismo había propagado la imagen de un mundo perfectamente ordenado, con clases sociales bien dellimitadas y separadas entre sí; tiempo organizado según periodos de trabajo y ocio y unos avances tecnológicos hasta entonces insospechados.La realidad era otra. Y, en lo relativo a la religión, los cánones dogmáticos y puritanos quedaban en evidencia con casos de sacerdotes  problemáticos, de los que la literatura dio cuenta inmediatamente.
(.....)
No podemos hablar de anticlericalismo en Tormento, ya que lo que nos presenta Galdós es un personaje que atraviesa por una honda crisis religiosa; nos muestra el análisis de un alma atormentada, su angustia por no poder ser quien él quisiera, sus celos, su crisis vocacional.
La contradicción entre su falta de vocación y el amor que siente por Amparo confiere humanidad al personaje.  Y es, precisamente, este desgarro interno, uno de los aspectos naturalistas de Tormento:  en general, la novela naturalista descartaba tendencias espirituales en los personajes, insistiendo mucho en la presencia de lo físico y lo material en ellos. Se llega a identificar el aspecto físico con el caracter. Así, Galdós insiste en el deseo sexual de Pedro, en su fortaleza física. Aunque a veces, esta fortaleza física sea una coraza para encubrir la debillidad de su caracter, que sólo se muestra fuerte ante una persona más débil: Amparo.
Personaje voluble, en Pedro Polo se combinan rasgos contradictorios:  su personalidad atormentada por el destino (sacerdote que de repente se deja llevar por los placeres mundanos) hace de él un personaje muy creíble, ya que esta contradicción le aleja del maniqueísmo: es cruel con Amparo, pero al mismo tiempo, se muestra piadoso con Celedonia; es celoso y posesivo en su versión más humana, tozudo, no quiere renunciar a su amor por Amparo, y su actitud es egoísta y soberbia.

(Sobre el estudio crítico de A.Porras Moreno)